NFTs – ¿activo alternativo del futuro?

Los activos alternativos siguen ganando tracción. Preqin pronostica que entre finales de 2020 y finales de 2025, se espera que los activos alternativos globales bajo gestión (AUM) aumenten en un 60 por ciento, lo que equivale a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 9,8 por ciento. Hay muchas razones por las que las...

La auditoría, ingrediente vital de la reactivación

¿De qué sirve tener una organización que hacia el exterior muestra un rostro de eficiencia y salud financiera ante actores externos como los consumidores o financistas, si al interior reina el caos y, pese a la existencia de indicios de fraude, despilfarro y pérdidas, sus directivos no tienen control de aquello? Como podemos ver, estamos...

Escenario pospandemia: ¿desastre o desafío? 

Nadie pudo prever los efectos de un desastre global como el de la pandemia, y la dimensión de sus impactos apenas puede vislumbrarse. Lo que ahora se refleja en confinamiento, contracción del consumo, medidas fiscales, alteración abrupta de las prácticas laborales, incremento del desempleo y reducción global del intercambio comercial, son solo luces de...

En este año 2021 estamos celebrando el 50 aniversario de Kreston. Fundada en 1971, cuando un gran cliente le pidió al Dr. Gabriel Brösztl de Kreston Bansbach en Alemania que lo ayudara a expandirse en el extranjero. Viajó a Londres, donde conoció a Michael Ross, socio de Finnies, y decidieron cooperar.  Nuestros “padres fundadores” fueron...

Nuevo impuesto a los servicios digitales: ¿cómo afectará al mercado de las pymes?

Los impuestos a los servicios digitales son una nueva iniciativa global diseñada para cobrar a las empresas de tecnología más grandes que brindan plataformas digitales como redes sociales, publicidad, mercados en línea y otras herramientas de motores de búsqueda para transacciones comerciales o para vender datos de usuarios. Está comenzando a aplicarse en todo...

Es hora de que los contadores públicos salven el mundo

Un futuro sostenible requiere que las empresas maximicen más que las ganancias y que los gobiernos miren más allá del aumento del PIB. Los contadores públicos deben comprender su papel único para que esto suceda, sostiene Peter Bakker, director ejecutivo del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible. En 2012, Peter Bakker dijo en la...

Pérdidas en una entidad de riesgo limitado de conformidad con la Guía de la OCDE sobre las implicaciones de los precios de transferencia de la pandemia Covid-19

Por Guillermo Narváez, socio fiscal de Kreston FLS México La guía de la OCDE sobre las implicaciones de precios de transferencia de la pandemia Covid-19 (conocida como la "Guía") se emitió en diciembre de 2020. La idea era dar luz a los contribuyentes y las administraciones tributarias sobre qué hacer con las operaciones entre compañías...

Calmar el conflicto: inteligencia emocional en el lugar de trabajo

El conflicto es una constante en la vida. Todos los días, grandes o pequeños, los conflictos impregnan la sociedad, las relaciones y el lugar de trabajo. Por supuesto, de manera realista, es inevitable cierto grado de conflicto entre los trabajadores; la clave es saber cómo evitar que una disputa se convierta en una espiral. Además,...

La inteligencia artificial y productividad

A medida que las nuevas innovaciones impulsan la inteligencia artificial (IA) hacia adelante, se están dando grandes pasos para mejorar la eficiencia, el rendimiento y la productividad en todas las industrias. El mercado mundial de la IA se ha disparado en los últimos años. Según UBS, la industria de la inteligencia artificial era un mercado...